Servicios

  • Navegación en páginas webLa navegación en la web también se llama explorar, y es la acción de utilizar un navegador web o buscador para recorrer las paginas en internet y encontrar variedad de temas que nos interesen a los navegantes, también llamados cibernautas.
  • Correo electrónico (POP o asíncrono y web o síncrono)Es uno de los servicios más utilizados con el cual, es posible enviar y recibir mensajes electrónicos. Además es posible incluir archivos de audio, video, imágenes o texto. No es necesario estar “conectado” en el momento de recibir un correo electrónico, ya que posteriormente se puede acceder a él a través de la cuenta de correo y el tiempo que tarda en llegar un mensaje puede ser de minutos o incluso segundos. Para poder enviar correos electrónicos, es necesario tener una cuenta que se compone de un nombre de usuario, el símbolo “@”, el nombre del proveedor de correo electrónico y la extensión. Por ejemplo: usuario@proveedor.com
  • Grupos de noticias: Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
  • Foros: El objetivo de este servicio, es que los usuarios compartan sus dudas, experiencias y opiniones sobre algún tema en específico, para lo cual es necesario registrarse en alguno de estos foros. Después de registrarse, el usuario puede colocar alguna duda o pregunta y esperar horas o días para que otro usuario o grupo de ellos, respondan al cuestionamiento. Del mismo modo, es posible responder a alguna publicación de otro usuario.
  • Mensajería instantánea: La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados ya sea a una red como Internet, o datos móviles sin importar la distancia que exista entre los dos dispositivos conectados.
  • Transferencia de archivos FTP: El Protocolo de transferencia de archivos (en inglés File Transfer Protocol o FTP) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
  • Intercambio de archivos P2P: en una red peer to peer las computadoras se conectan y comunican entre sí sin usar un servidor central, aprovechando, optimizando y administrando la capacidad (ancho de banda) de la red, de modo que usa la mejor ruta entre todos los nodos o computadoras que la conforman.
  • Archivos en la nube: El almacenamiento en la nube, del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960, ​donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
  • Comunicación por voz: En el año 1973 ARPANET puso en escena lo que se conocía como Red experimental de Protocolo de Voz, un conjunto de aplicaciones comerciales que utilizaban y aún utilizan hoy, con notables avances y profundas correcciones, los llamados protocolos de Voz sobre IP. Este tipo de tráfico se puede efectuar a través de Internet o de redes locales. Así es posible la fusión entre dos formas diferentes de transmisión, la que se centra en la voz y la que utiliza los datos como elementos esenciales.
  • Cuentas bancarias: Este tipo de producto financiero permite realizar casitoda la operativa bancaria básica usando internet, sin que tengas que desplazarte a la oficina.
  • Cursos a distancia: Los cursos a distancia son estudios de temáticas y niveles diversos, en los que el estudiante realiza la mayor parte de la actividad lectiva sin asistir a clases.
  • Matriculaciones: presentación de los documentos y bienes necesarios para la inscripción de manera online sin que sea necesaria la presencialidad
  • Comercio electrónico: también conocido como e-commerce​ (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de internet, tales como redes sociales y otras páginas web.
  • Administración electrónica: La e-Administración  es la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la administración pública. Proporciona información sobre noticias y eventos, informes, estudios y boletines, base legislativa, organización, estrategias, soluciones e infraestructuras y servicios comunes, etc.
  • Búsqueda de empleo: Consiste en encontrar un puesto de trabajo a través de las distintas plataformas online dedicadas a ello (LinkedIn, Indeed,...) 
  • Servicios multimedia: es un sistema de comunicación que combina distintos elementos como: texto, imágenes, video, música, diálogos, entre otros, logrando así transmitir un mensaje más completo.
  • Descarga de información: hace referencia la transferencia de información a un aparato electrónico a través de un canal de comunicación.

Comentarios

Entradas populares