¿Cómo viaja la información por internet?

 El proceso que atraviesa la información es bastante complejo, pero se puede resumir en:

  1. El usuario escribe una dirección web (dominio) en sus navegador y se accede a esta mediante el protocolo HTTP de comunicación, usado en cada transacción de la Word Wide Web. El cliente envía un encabezado indicando la acción que desea que se efectúe sobre el recurso indicado y el servidor envida un código de respuesta indicando si se puede realizar la transacción o si se produce algún error.
  2. El router envía la solicitud al ISP (Internet Service Provider, proveedor de acceso a Internet), que es la compañía que ofrece el acceso a Internet.
  3. La solicitud se dirige a otra máquina, que es el DNS (Domain Name System, servidor de nombres de dominio). Al igual que otros servidores, este es un software que atiende peticiones de un cliente y le devuelve una respuesta a esa petición. En el ámbito de Internet es donde encontramos una gran variedad y complejidad de servidores y clientes. Entre los más sencillos, encontramos routers, módems, o los servidores DNS y sin ellos no sería posible el acceso a Internet.
  4. Los servidores de nombres de dominio se encargan de traducir los nombres de dominio (por ejemplo, www.ole.es) y obtener sus identificadores binarios asociados (direcciones IP) con el objetivo de localizar y diseccionar estos equipo. El cliente pregunta la dirección IP de un servidor (www.ole.es) y el servidor le responde (10.03.123.45)
  5. El protocolo TCP/ IP envía los paquetes de información al servidor de destino que alberga el sitio web. El TCP (Transmission control protocol, Protocolo de Control de Transmisión) divide el mensaje en paquetes y en ellos especifica el orden y la dirección del ordenador al que se dirigen (IP). En Internet, cada ordenador está identificado con una dirección IP única e irrepetible y esta es responsable de dirigir la información a lo largo de la red.
  6. El servidor host ejecuta entonces la solicitud y devuelve el código HTML en el PC del cliente. Para que la información que viaja por internet pueda ser enviada y recibida por los ordenadores del mundo, se crearon una serie de reglas denominadas protocolos (nombrados anteriormente).
  7. El navegador web del usuario recibe información y procesa el HTML para que se muestre como una página web visual. El HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de las páginas de Internet y esta compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla.

Comentarios

Entradas populares