LA HISTORIA DE INTERNET

La historia de Internet tiene un sinfín de momentos destacables que han provocado lo que hoy conocemos como tal. El internet se abrió paso gracias a la invención del telégrafo, el teléfono, la radio o el ordenador, que forjaron las bases para esta integración de funciones y a día de hoy ya representa uno de los desarrollos más significativos en el campo de la investigación e infraestructura de la información.

El auténtico origen de Internet se remonta a 1958. Los EEUU fundaron la Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos (ARPA) a través del Ministerio de Defensa, cuyo objetivo era crear comunicaciones directas entre ordenadores. Años después lo consiguieron.

En 1967 nació ARPANETla primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA. ARPANET era una red de ordenadores que recopilaba las mejores ideas de los equipos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el National Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. En ese mis año Andries Van Dam creó el primer sistema de hipertexto en la Universidad Brown. Aunque no fue hasta 1987 cuando llegó el verdadero punto de inflexión para el concepto de hipertexto, cuando HyperCard lo introdujo en las computadoras de Apple. Para los que no estén muy familiarizados con el tema, un hipertexto es una estructura secuencial que permite crear, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales.

La red fue creciendo y en 1971 el proyecto ARPANET ya había conseguido conectar 23 puntos. ARPANET son las siglas Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada. 

La primera página web fue creada por Tim Berners-Lee, quien entró a trabajar como ingeniero de software en el CERN en 1980. En aquel entonces, se dio cuenta de que los científicos tenían muchos problemas a la hora de compartir información y decidió trabajar en ello. Berners-Lee se convirtió, sin saberlo, en uno de los precursores de la nueva era en la historia de Internet

En 1989 presentó una propuesta para la gestión de la información. En ella proponía una solución a los problemas de pérdidas de datos gracias a un sistema distribuido de hipertextos. Para que fuese más fácil el traspaso de información, todos los ordenadores estarían conectados entre sí.

Aunque el proyecto no causó mucho furor, a finales de 1990 Berners-Lee ya había desarrollado tres tecnologías: el lenguaje HTML, las direcciones URL y el protocolo de transferencia de hipertextos HTTP. En diciembre de ese mismo año publicó la primera página web de la historia y en agosto de 1991, los primeros usuarios externos a la organización empezaron a ser invitados a acceder a su red.

A principios de los 90, con la evolución de las herramientas gráficas para el uso de la red, empezó el auge de lo que actualmente conocemos como Internet. Este crecimiento ocasionó el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios no tan ligados a los sectores académicos, científicos o gubernamentales.

En la historia de Internet es fundamental destacar también el nacimiento del primer navegador y motor de búsqueda, tan relevantes en la actualidad.

El primer motor de búsqueda con texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. Este permitía a los usuarios realizar una búsqueda por palabras en cualquier web. Fue la revolución y el modelo a seguir del resto de buscadores hasta 1996, cuando Larry Page y Sergey Brin lanzaron un proyecto que llevaría a la creación del buscador por excelencia de hoy en día: Google

Por otro lado, se dice que la primera venta online se llevó a cabo en el servicio Net Market, cuando su fundador Dan Kohn fue testigo de cómo su compañero compraba un CD de Sting con su tarjeta de crédito. Pero en realidad, no fue hasta mediados de la década de 1990 cuando se inauguraron las primeras tiendas en línea, entre ellas Amazon e eBay

Yahoo aparece en 1994. Un año más tarde se convertiría en empresa con el fin de «ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios». Por otro lado, Internet Explorer nace gracias a Microsoft  para el sistema operativo Windows 95 y, en 2015, se anunciaba que a partir de Windows 10, se sustituía por Microsoft Edge. 

El comienzo del siglo XXI se caracteriza por el nacimiento Wikipedia, Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y  WordPress.

En 2004 nace la red social con más usuarios; Facebook además de Gmail, Flickr y Vimeo y, al año siguiente; Youtube. Las últimas plataformas y redes sociales nacieron años más tarde, Google Chrome en 2008 e Instagram y Pinterest en 2010.

Comentarios

Entradas populares